La inteligencia artificial (IA) fue concebida inicialmente como la creación de dispositivos inteligentes que son capaces de pensar y también de responder como los seres humanos. Sin embargo, en la actualidad, una definición más apegada a la realidad sería que la IA son miles de herramientas y aplicaciones que se ejecutan detrás de escena y sin que lo percibamos, para hacer que nuestras vidas sean más sencillas. Y eso lo logran automatizando tareas simples y altamente técnicas o, incluso, haciendo predicciones sobre nuestro comportamiento.
Eso es precisamente lo que vemos en aplicaciones de uso diario como Siri, Google, Facebook, Alexa, Uber, Netflix, Amazon, y muchas otras. Y si bien la IA no es todavía como la inteligencia humana, si podemos decir que puede aprender y pensar como humanos y, en el futuro, podría incluso superar la inteligencia humana.
Así lo han entendido las empresas, quienes ven en esta tecnología la posibilidad de obtener mayor precisión en las decisiones, con mayor exactitud y muy pocos errores, lo que se traduce en mayor eficiencia en el trabajo. Y eso ocurre precisamente en las unidades de marketing, donde la IA ahora trabaja en segundo plano logrando que la publicidad por click sea más efectiva, personalizando los sitios web, creando contenido, prediciendo el comportamiento de potenciales clientes y muchas cosas más.
De hecho, un estudio reciente de la empresa Semrush reveló que 40% de los departamentos de marketing y ventas están priorizando el uso de tecnología de IA y aprendizaje automático para ahorrar tiempo y recursos en su gestión. Entonces, cabe preguntarse, ¿cómo impactará la IA al marketing digital en los años por venir?
Lea también: ¿Qué es la transformación digital y por qué la necesitan las empresas?
Lea también: Cómo se usa la inteligencia artificial en el e-commerce
Creación de contenido predictivo
Ya no solo se tratará de responder preguntas a través de chatbots, ya que la IA puede ser utilizada por las unidades de marketing digital para recopilar más datos sobre clientes potenciales y clientes existentes. Luego, esos datos les permitirán predecir el comportamiento futuro de esos consumidores y desarrollar mensajes más específicos para ellos.
Aquí la IA puede ayudar a entregar ese contenido mediante un chatbot, a través de contenido dinámico en una página web o correo electrónico. De esa forma, se puede entregar el contenido correcto, en el momento adecuado, en función al comportamiento que tuvo el cliente en el pasado. Y todo eso se logra al saber qué publicaciones de blog leyó el cliente, qué sitios web visitó, con qué correos electrónicos interactuó y mucho otros datos que son recopilados y procesados automáticamente por tecnología de IA.
En este caso el análisis predictivo, también conocido como modelado predictivo, es una forma de aprender sobre el comportamiento futuro de un consumidor, en función de datos históricos y pruebas.
Gracias a esto, los expertos en marketing ya no tienen que adivinar qué contenido le puede gustar a un cliente potencial. La IA puede ayudarlos a determinar con mayor precisión qué es lo que le atrae a un consumidor en particular y completar automáticamente un correo electrónico con ese contenido. Incluso esta tecnología les puede ayudar a predecir cuándo un cliente va a abandonar una compra o se está desconectando de la marca.
Identificación de micro-influencers
Otra gran tendencia que existe actualmente en marketing digital, son los influencers. Y los algoritmos de inteligencia artificial son ampliamente utilizados por las empresas para identificar aquellas personalidades que pueden estar más relacionadas con su marca.
Pero del mismo modo, las empresas están usando la IA para identificar a influencers más pequeños que puedan relacionarse con sus marcas y audiencias. En este caso, se trata de personas comunes que tienen un conocimiento especializado y que lo han usado para crear una audiencia de nicho que se interesa por sus opiniones.
Esos son los denominados micro-incluencers. Y la tecnología de IA lo que hace es permitirle a las empresas ubicar a aquellos que tienen las audiencias adecuadas para sus marcas. De esa forma, pueden hacer un uso más racional de sus recursos, eligiendo a varios micro-influencers, en lugar de pagar una gran suma por una sola celebridad.
Marketing dirigido
El mayor reto del marketing dirigido, es cómo convencer a alguien que no conoces o de quién no tienes ninguna información. Y en este caso, la IA es un excelente aliado del marketing digital, sea mediante el uso de asistentes virtuales, de segmentación predictiva de clientes o de diseño inteligente de experiencias personalizadas.
El marketing que va dirigido a las personas, en función de sus preferencias, siempre será mucho más efectivo que la publicidad tradicional. Y, precisamente, con la ayuda de la IA los expertos en marketing pueden usar datos individualizados para saber si un prospecto está realmente interesado en un producto, antes de enviarle información para que lo compre.
Automatización y personalización de contenidos
Combinar la automatización y la personalización del marketing utilizando IA, le brinda a las empresas una ventaja significativa en la guerra por los clientes, ayudándolas a aumentar las ventas y los ingresos.
Ahora los especialistas en marketing pueden usar soluciones de inteligencia artificial para automatizar el marketing en los motores de búsqueda SEM, el marketing de redes sociales (SMM), la publicidad de pago por click (PPC), la publicidad gráfica, tasas de conversión, la investigación de palabras clave SEO, el análisis de sitios web y muchas cosas más.
Gestión de las relaciones con el cliente (CRM)
Cada vez más empresas invierten grandes sumas de dinero en el desarrollo de soluciones de IA que les permitan una forma de interacción más humana con sus clientes. Y en este caso, la inteligencia artificial les ayuda a:
- Utilizar chatbots para brindar conocimiento a través de flujos de trabajo automatizados. Esta es una forma muy rentable de aumentar la base de clientes.
- Obtener información en tiempo real de cómo sus clientes interactúan con ellos a través de todos los canales asignados para tal fin.
- Analizar los datos de prospectos e identificar los clientes potenciales con mayor probabilidad de convertirse en clientes.
- Automatizar la asignación de casos al grupo de soporte más apropiado, permitiendo luego usar análisis predictivo para establecer el mejor curso de acción.
En el área de CRM se espera también que los expertos en marketing digital aprovechen las capacidades de la IA para leer el sentimiento de los clientes. Por ejemplo, determinar qué tan impresionados están con un producto. Del mismo modo, con herramientas como los chatbots, pueden rastrear las vistas que ha recibido un producto o servicio y actuar rápidamente para conseguir más ventas.
Como has podido comprobar, la IA se ha convertido y seguirá siendo un excelente aliado del marketing digital y de los negocios en general. Gracias a esta tecnología, los especialistas en marketing dedicarán menos tiempo a las tareas técnicas, como segmentar clientes, y más tiempo a tareas creativas y estratégicas. Y si quieres conocer más cómo la IA puede ayudar a tu unidad de marketing, recuerda que puedes contactarnos y con mucho gusto te asesoraremos en la mejor solución tecnológica para tu negocio.