¿Tienes algún conocido que NO use internet en su vida diaria? Lo sabemos, hoy en día es muy raro que alguien no dependa de esta red informática. Por esta razón es que surge el internet de las cosas.
¿Ya habías oído sobre él? Si aún no tienes una idea clara sobre su funcionamiento y las ventajas de aplicar el internet de las cosas en tu empresa, después de leer este artículo te darás cuenta que has estado desaprovechando esta potente tecnología en tu organización.
¿Qué es internet de las cosas?
También conocido como IoT, esta tecnología te permite conectar elementos físicos cotidianos a internet para hacer más rápido y eficiente su funcionamiento. Por ejemplo, se puede aplicar en objetos como prendas y objetos domésticos hasta recursos para la atención de la salud y artículos personales.
¿Pero cómo funciona? Bien, Internet of Things describe la red de objetos físicos que incorporan sensores, software y otras tecnologías con el objetivo de conectar datos con otros dispositivos y sistemas por medio de internet.
Los dispositivos de IoT están potenciados para facilitarnos la vida cuando no estamos presentes físicamente.
IoT en las empresas
¿Ahora imaginas aplicar el internet de las cosas en las empresas? La productividad de tu organización sería toda una maravilla. Como te darás cuenta, el ser humano se esfuerza por sacar el máximo provecho a esta interconexión para dar lugar a cambios positivos en nuestra vida empresarial. Por esta razón es que muchas compañías decidieron evolucionar y unirse a la transformación digital.
Beneficios del internet de las cosas en las empresas
Después de ver todo lo que implica aplicar Internet of Things, está claro que aporta innumerables beneficios a tu compañía. Pero si aún no aclaramos tu panorama, veamos algunos ejemplos:
- Logística y transporte: permite el monitoreo de la flota, el control de tránsito y facilita el método de aparcamiento.
- Medio ambiente: sin importar en qué país te encuentres, esta tecnología te permite el acceso a la información meteorológica que brindan los sensores atmosféricos.
- Medicina y salud: el sistema permite monitorear a los pacientes en tiempo real y notifica al personal médico cuando un paciente necesita atención urgente.
- Energía: da seguimiento en remoto al consumo de energía con el fin de optimizar su uso.
- Control de infraestructuras: se encarga de monitorear las carreteras y los elementos que las componen. Esto permite avisar de forma inmediata al servicio de emergencias en caso de accidente vial.
- Industria: es ideal para optimizar tus cadenas de producción, reparación de productos, servicios de mantenimiento y una gestión de procesos más eficiente. De este modo, tus clientes estarán más satisfechos gracias a tus respuestas rápidas.
No cabe duda que el internet de las cosas llegó para darle un giro de 180° a los procesos empresariales. El mundo ya no es como hace 5 años, y compañía que no evoluciona estará destinada a quedar en el olvido.
Si ya estás listo para dar ese salto a lo extraordinario, en Amagi te ayudamos en tu transformación. ¡Escríbenos ahora mismo! No hay tiempo que perder.