A través de las operaciones TIC delegadas o servicios de outsourcing IT, empresas de todos los tamaños tienen la posibilidad de reducir costos y tiempo, mientras se liberan de procesos administrativos que no están relacionados directamente con el desarrollo de su negocio.
El Outsourcing de tecnología nace de casos como el de una empresa manufacturera que no desea gastar dinero en servidores para mantener su correo electrónico, en especial si puede contratar a un proveedor especializado.
Al delegar las operaciones TIC, cualquier organización subcontrata los servicios que necesita en su operación, desde impresoras hasta servidores, a una fracción del costo que tendría su adquisición.
Y ahora, gracias a tecnologías como la virtualización y a tendencias en la nube también reciben servicios a través de internet, que incluyen programas de software y comunicaciones unificadas.
Estas son cinco de las ventajas clave que encuentran las empresas cuando deciden explorar la tercerización de equipos y servicios de tecnología:
1. Reducción en costos de infraestructura
Quizás la ventaja más visible de la delegación de operaciones de tecnología es permitir que las empresas que no cuentan con una infraestructura adecuada enfoquen sus recursos al desarrollo de su negocio y no a comprar estas herramientas.
En el caso del software como servicios (Saas, por sus siglas en inglés), los contratantes además pueden reducir costos por licenciamiento y en adquirir hardware para gestionar las tareas en red, al utilizar las aplicaciones de negocios a través de internet.
2. Menos áreas de soporte
Junto con la reducción de costos, las empresas también pueden reducir sus áreas internas de tecnología: el mantenimiento, la actualización de las herramientas y el soporte técnico corren por cuenta del proveedor.
La reducción de estos costos operativos incluyen la reducción en necesidades de capacitación y rotación de personal, al tiempo que ganan mayor flexibilidad para unir sus inversiones en TI con las necesidades del negocio, contratando sólo los servicios requeridos y por el tiempo en que los necesitan.
3. Mayor acceso a la tecnología de punta
Las operaciones TIC delegadas permiten que pequeñas y medianas empresas puedan tener soluciones tecnológicas de última generación que antes estaban reservadas a grandes conglomerados, reduciendo las brechas de competitividad en términos de eficiencia e inversión.
4. Tecnología en todo momento
De forma similar a los servicios públicos domiciliarios, las empresas acceden a los programas que requieren para su operación a través de internet, para lo cual le pagan a un proveedor externo por el número de personas que accedieron a las aplicaciones o por el tiempo de uso del software.
5. Flexibilidad para crecer
Finalmente, la tercerización de IT también permite que las empresas eleven o reduzcan el uso de la tecnología que requieren, de acuerdo con sus necesidades. Así por ejemplo, si la compañía debe aumentar su número de empleados, sólo debe solicitar el número de nuevos buzones de correo o usuarios de red para habilitarlos de inmediato.