Vivimos en un escenario donde la dinámica es casi 100% digital. La transformación del negocio es un requisito para quienes quieran superar la crisis y prepararse para salir adelante.
¿Qué es la Transformación Digital?
Es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos con el objetivo de mejorar la eficiencia y elevar el valor para el cliente. También gestionar el riesgo efectivamente y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.
Como tal, la transformación digital requiere un examen y reinvención de la mayoría, si no de todas las áreas dentro de una organización, de su cadena de suministro y flujo de trabajo, las habilidades de sus empleados así como procesos de discusión a nivel de junta directiva, interacciones con clientes y su valor para las partes interesadas.
Tecnologías clave
La tecnología impulsa la necesidad de la transformación digital y respalda la digitalización de una organización. Además, no existe una sola aplicación o tecnología que permita la transformación digital sino que existen múltiples procesos clave que una organización generalmente debe tener para afrontar la transformación:
- Soluciones Cloud, le otorga a la organización un acceso más rápido al software que necesita, nuevas funcionalidades y actualizaciones, además de almacenamiento de datos, y le permite ser lo suficientemente ágil como para transformarse.
- Las plataformas móviles permiten que el trabajo se realice donde sea y cuando sea.
- Machine learning y las tecnologías de inteligencia artificial brindan a las organizaciones conocimientos para tomar decisiones más precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas estratégicas.
Otras tecnologías que impulsan la transformación empresarial son blockchain, realidad aumentada y realidad virtual, redes sociales e internet de las cosas (IoT).
En un mundo de datos ¿Por qué transformación digital es tan importante?
Lo digital convierte los procesos en datos. A medida que surgen los datos y la capacidad de asociar esos datos con indicadores o problemas, una organización puede no ser solo más eficiente sino también mejorar lo que hace.
En un mundo impulsado por procesos, los procesos deben ser rutinarios y permitir obtener de manera consistente el resultado definido. La transformación digital transforma procesos, lo que hace que sea más rápido y confiable concentrarse en lo que se debe hacer en lugar de quedar atrapado en el esfuerzo de obtener procesos correctos.
Los datos son los habilitadores de nuevas tecnologías y soluciones. Los datos son donde se derivan los conocimientos empresariales importantes y procesables. Sin embargo, la mayoría de los ejecutivos y tomadores de decisiones están preocupados por la calidad de los datos de los que dependen sus soluciones y conocimientos.
Los datos optimizan los canales de venta
El potencial para llegar a nuevos clientes es un factor crítico en la adopción de la digitalización. Por ejemplo, el uso generalizado de teléfonos inteligentes y velocidades de internet más rápidas cambiaron la forma en que se mueve el comercio. Las empresas debían responder transformando sus canales de venta y agregando sitios web de comercio electrónico y aplicaciones móviles a sus canales tradicionales, como tiendas físicas.
La Transformación Digital está impulsando el futuro
La transformación digital de hoy, provocada por la explosión de datos y dispositivos conectados, debe verse como un mundo de oportunidades para las empresas, más que como una amenaza. El secreto para la supervivencia, sin embargo, se basa en un cambio cultural que se centra en el valor del análisis de datos.
Las empresas que consideran la importancia crítica de los análisis obtendrán el mayor beneficio, ahora y a futuro. Innovar y generar nuevas ideas sobre cómo utilizar estos conocimientos es el siguiente paso en el proceso.