Cada vez resulta más complicado para las empresas tener bajo control todos sus procesos comerciales, debido a las cantidades masivas de datos que produce su actividad. Por eso, se hace imprescindible para las organizaciones contar con algún tipo de herramientas para tomar decisiones sostenibles y rentables. Y eso lo consiguen con las herramientas modernas de inteligencia de negocios o BI, las cuales les permiten encarar los desafíos con rapidez y sin necesidad de la colaboración de TI.
¿Qué son las herramientas de BI?
Son un tipo de software que se utiliza para recopilar, analizar, procesar y visualizar grandes cantidades de datos pasados, presentes y futuros. De esa manera, se puede obtener información comercial que es procesable, se pueden crear informes interactivos y se simplifica el proceso de toma de decisiones.
Las soluciones de BI le ofrecen a las empresas una perspectiva clara de todos los datos que manejan. De esa forma, las ayudan a identificar el comportamiento de sus clientes, mejorar la visibilidad y la eficiencia del negocio y, al mismo tiempo, contribuyen a recopilar datos del entorno empresarial y a tomar decisiones más eficaces.
Adicionalmente, los usuarios de este tipo de herramientas pueden aprovechar las funciones de análisis predictivo y de generación de informes automatizados bajo la modalidad de autoservicio. Esto hace que el proceso de análisis de datos sea accesible para cualquier usuario y, al mismo tiempo, sea más eficiente.
Ahora si quieres saber cuáles son las 5 herramientas de BI que lideran el mercado, solo sigue leyendo y las conocerás. Te indicaremos también para qué sirven y que le aportan a las empresas que deciden utilizarlas.
1. SAS Business Intelligence
Este software de BI ofrece diferentes productos y tecnologías de inteligencia de negocios que se centran en la exploración de datos visuales y en análisis sencillos, informes y tableros de mando (dashboard) interactivos, colaboración y aplicaciones móviles.
Esta herramienta puede ser utilizada por las empresas para la extracción de datos, pronósticos, automatización, análisis predictivo o para generar información sobre actividades diarias, como ventas y marketing. También incluye capacidades de análisis de texto y se puede integrar con productos de Microsoft Office como Power Point, Word, Share Point o Excel, gracias a su solución Office Analytics, permitiendo la visualización de resultados desde diferentes dispositivos móviles, como teléfonos o tablets.
En cuanto a las capacidades de análisis de texto de SAS Business Intelligence, estas permiten obtener información de las redes sociales y combinarla con análisis de ubicación geográfica, por ejemplo.
En pocas palabras, esta herramienta es reconocida por poner la información adecuada, para las personas adecuadas y en el momento adecuado. Eso lo hace proporcionando análisis de datos en tiempo real, mediante informes que pueden ser generados por cualquier usuario bajo la modalidad de autoservicio.
2. SAP BusinessObjects
Es una plataforma de BI que permite la generación de informes, análisis y visualización completa de datos. Además, esta aplicación se puede integrar con aplicaciones de Microsoft como Power Point y Excel para crear presentaciones en vivo y análisis que se pueden conectar tanto con sistemas SAP locales, como con la nube.
SAP BO se centra en aspectos comerciales como CRM, experiencias de clientes, ERP, recursos humanos, cadena de suministro digital, entre otros. También ofrece facilidades para el análisis y visualización de datos a través de la forma de autoservicio, igual que otras herramientas de BI. Esto permite a los usuarios crear informes y tableros de mando (dashboard) interactivos desde cualquier lugar y con datos en tiempo real.
Adicionalmente, esta herramienta se puede conectar con SAP Warehouse y HANA, para el análisis de datos multidimensional. De esta forma, los usuarios pueden filtrar y manipular datos, con análisis en tiempo real.
En resumen, esta solución de BI de SAP ofrece una amplia gama de funciones con informes y análisis de datos. De esta manera, facilita la visualización de los datos en la empresa, para que puedan mejorar las operaciones, generar más ventas e interactuar con los clientes en un nivel más profundo.
Lea también: Estos son los pasos a seguir para desarrollar una empresa innovadora
Lea también: ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el marketing digital?
3. Datapine
Esta herramienta de inteligencia de negocios es reconocida por su interfaz intuitiva y su funcionalidad drag-and-drop (arrastrar y tirar), que permite arrastrar sus indicadores de desempeño (KPI) hacia la interfaz de Datapine. De esa forma, puedes convertir fácilmente tus cuadros y gráficos en dashboards interactivos, sin necesidad de una codificación avanzada o la intervención de TI.
La solución de BI se conecta con datos de diversas fuentes y las analiza con funciones avanzadas de predicción e inteligencia artificial. Con todos esos mandos, cualquier usuario puede crear sus propios dashboard, desde donde pueden generar informes tanto estándar como personalizados. También desde allí, pueden crear alertas inteligentes que les notifiquen anomalías y objetivos, por ejemplo, gracias a la capacidad de análisis de patrones que tiene Datapine.
Este software de cómoda y simple interfaz, ofrece funciones tanto para usuarios avanzados como para usuarios promedio de la empresa. Además, su modo SQL le permite a los analistas crear sus consultas personalizadas, con una forma totalmente intuitiva para ingresar valores y crear gráficos en dashboards potentes, con el uso de análisis visuales efectivos. Y todas estas funciones se pueden utilizar y ver tanto en computadoras como en dispositivos móviles inteligentes.
4. Oracle Business Intelligence
Oracle BI es un portafolio de tecnologías y aplicaciones que se enfoca en suministrar soluciones integrales a las empresas, para que puedan optimizar su rendimiento y tomar decisiones mucho más rápidas e informadas. Con esta herramienta, los usuarios pueden crear informes en vivo, cuadros, gráficos y tablas dinámicas personalizadas, que pueden ver tanto en una computadora como en un dispositivo móvil (teléfono o tablet).
Con la función Oracle BI Publisher, esta solución puede ofrecer a cualquier usuario de la organización, tanto experto como promedio, la oportunidad de generar informes escalables con información compleja. Y, al mismo tiempo, permite que esa información sea entregada a las partes interesadas, tanto de forma segura como en los formatos correctos.
Este software ofrece también a las organizaciones un servidor de decisiones en tiempo real que combina análisis predictivo e inteligencia en tiempo real, aplicable a cualquier proceso comercial del negocio. De esa forma, Oracle BI es capaz de ofrecer recomendaciones y data en tiempo real que puede ser de gran valor para una toma de decisión efectiva.
5. Infor Birst
Esta plataforma de análisis e inteligencia de negocios, basada en la nube, le permite a las empresas comprender y optimizar procesos complejos, mediante el análisis de datos extraídos de diversas fuentes. Infor, una empresa de software especializado para industrias, adquirió en 2017 a la firma Birst, para crear una herramienta de BI avanzada que ofrece soluciones de extremo a extremo. Dentro de sus funcionalidades están tanto el almacenamiento de datos, como la visualización y generación de informes, todas respaldadas con tecnología de aprendizaje y automatización.
Este software de BI le ofrece a las empresas una plataforma flexible, segura para los datos y escalable, que puede adaptarse fácilmente a las condiciones cambiantes del entorno comercial del negocio. Además tiene una interfaz adaptable, disponible tanto en línea como fuera de línea, que satisface las necesidades de los distintos estilos de trabajo predominantes en las organizaciones modernas.
Con esta herramienta de inteligencia de negocios, las empresas pueden analizar modelos de datos específicos por industria, cuyos resultados les permiten identificar oportunamente tendencias específicas. De esa manera, el negocio pueda reaccionar en una etapa temprana y aumentar su rentabilidad.
Ahora que tienes una idea más clara de lo que ofrecen las más importantes herramientas de inteligencia de negocios del mercado, puedes entender mejor cómo este tipo de tecnología puede ayudar a que crezca tu negocio. Pero si aún necesitas más información, no dudes en contactarnos. En Amagi obtendrás la asesoría profesional de expertos en herramientas de BI, quienes te indicarán la solución que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.